Integración y adaptación en España: Guía para migrantes

Planear España

Emigrar a España es una decisión importante que no termina cuando aterrizas en el país. La integración y adaptación a una nueva cultura, sistema legal y estilo de vida son clave para que tu experiencia migratoria sea exitosa. En esta guía, te explicamos cómo adaptarte a España con mayor facilidad, qué aspectos tener en cuenta y cómo evitar los errores más comunes.


¿Por qué es importante la integración en España?

La integración es un proceso que te permite sentirte parte de la sociedad española, acceder a servicios básicos, insertarte en el mercado laboral y disfrutar plenamente de tu nueva vida. Para muchos argentinos, el choque cultural y burocrático puede ser un desafío, pero con una buena planificación, podés hacerlo de forma más sencilla y efectiva.


  • Evitás problemas legales o administrativos.
  • Mejorás tus oportunidades laborales y de vivienda.
  • Te adaptás rápidamente a la cultura y costumbres españolas.
  • Lográs una mejor calidad de vida sin estrés ni incertidumbre.


Si aún no tenés definida tu residencia en España, te ayudamos a elegir la mejor opción para vos.
Consulta sobre residencias aquí


Primeros trámites al llegar a España

Para empezar tu integración con el pie derecho, hay algunos trámites esenciales que deberás gestionar apenas llegues.


Empadronamiento en el ayuntamiento

El empadronamiento es el registro oficial de tu domicilio en España y es necesario para:

  • Acceder a la sanidad pública.
  • Solicitar la residencia y otras gestiones administrativas.
  • Inscribir a tus hijos en la escuela.


Cómo hacerlo:

  • Acudí al ayuntamiento de tu ciudad con pasaporte o NIE.
  • Presentá un contrato de alquiler o autorización de tu arrendador.


Obtener tu Número de Identidad de Extranjero (NIE)

El NIE es el número de identificación de los extranjeros en España. Lo necesitarás para:

  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Firmar un contrato de trabajo o alquiler.
  • Realizar trámites fiscales y administrativos.


En Planear España, te ayudamos a tramitar tu residencia y obtener tu NIE de manera rápida y sencilla.
Consulta por tu trámite aquí


Abrir una cuenta bancaria

Para manejar tu dinero en España, es recomendable abrir una cuenta bancaria. Algunas entidades permiten abrir cuentas para no residentes, pero una vez que tengas tu NIE, es más fácil acceder a cuentas con mejores condiciones.


Requisitos comunes para abrir una cuenta:

  • NIE o pasaporte.
  • Comprobante de domicilio (empadronamiento).
  • Justificante de ingresos o contrato de trabajo.


Si necesitás ayuda con este trámite, podemos asesorarte.
Consulta sobre apertura de cuentas aquí


Canje de carnet de conducir argentino a español

Si tenés un carnet de conducir argentino, podés canjearlo por el español sin necesidad de rendir examen. Sin embargo, este trámite debe realizarse dentro de los seis meses desde tu llegada a España.


Pasos para el canje:

  • Solicitar cita en la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • Presentar pasaporte, NIE y carnet argentino en vigor.
  • Realizar un test psicotécnico obligatorio.


No pierdas la oportunidad de canjear tu carnet sin exámenes.
Consulta sobre el canje aquí


Consejos para encontrar vivienda en España

El acceso a la vivienda es una de las preocupaciones principales de quienes emigran. Dependiendo de la ciudad en la que vivas, encontrar un alquiler puede ser más o menos sencillo.


¿Cómo buscar un alquiler?

  • Portales inmobiliarios como Idealista, Fotocasa o Habitaclia.
  • Grupos de Facebook de argentinos en España.
  • Agencias inmobiliarias (aunque suelen cobrar honorarios).
  • Contactos y recomendaciones de conocidos.


Es importante tener en cuenta que en España los propietarios suelen pedir contrato de trabajo o ingresos demostrables para alquilar.

Si necesitás asesoramiento para la compra de una vivienda, te podemos ayudar.
Consulta sobre compra de vivienda aquí


Cómo encontrar trabajo en España

El empleo es una de las principales preocupaciones de los migrantes. Algunas estrategias para encontrar trabajo más rápido incluyen:


Adaptar tu currículum al formato español

  • Datos personales con NIE y contacto local.
  • Experiencia laboral ordenada cronológicamente.
  • Foto profesional (en España suele ser común).


Utilizar portales de empleo

Algunos de los más usados son:

  • InfoJobs (generalista, amplia oferta).
  • LinkedIn (para profesionales y networking).
  • Indeed (ofertas variadas).
  • Turijobs (ideal para hostelería y turismo).


Legalidad para trabajar

Si sos argentino, podés acceder a trabajo con:

  • Residencia con permiso de trabajo.
  • Nacionalidad española o comunitaria.
  • Arraigo laboral (para quienes han trabajado irregularmente).


Si necesitás gestionar un permiso de trabajo, podemos asesorarte.
Consulta sobre permisos aquí


Adaptación cultural: Claves para integrarte a la sociedad española

Más allá de los trámites, adaptarse al estilo de vida español es fundamental para una buena integración.


Expresiones y costumbres que debés conocer

  • Los horarios son diferentes. El almuerzo es entre las 14 y 16 hs y la cena después de las 21 hs.
  • Los trámites pueden llevar más tiempo del esperado, por lo que la paciencia es clave.
  • Hay muchos feriados y fiestas regionales, lo que afecta los horarios comerciales.
  • La vida social se da principalmente en bares y reuniones al aire libre.


Dale el primer paso hacia tu nueva vida en España

Adaptarte a un nuevo país puede ser un desafío, pero con la planificación adecuada y el acompañamiento correcto, podés evitar problemas, ahorrar tiempo y asegurar una transición sin complicaciones. No dejes que la incertidumbre te detenga.


En Planear España, te guiamos en cada etapa de tu proceso migratorio, desde la obtención de tu residencia hasta la gestión de trámites clave para tu integración.


No pospongas más tu futuro. Reserva tu cita ahora y empezá tu nueva vida en España con la tranquilidad de estar en las mejores manos.

Compartir en

Una vista aérea de Gran Vïa, Madrid con una cúpula en la parte superior de un edificio.
Por Planear España 21 de febrero de 2025
Descubre las mejores ciudades de España para emigrar según tu presupuesto, trabajo y calidad de vida. Encuentra tu destino ideal y planifica tu mudanza.
Un hombre con delantal sostiene un menú en un restaurante.
Por Planear España 20 de febrero de 2025
Descubre los empleos más solicitados en España para argentinos. Requisitos, sectores con demanda y cómo obtener tu permiso de trabajo para emigrar con éxito.